Una preadolescente se aleja de su familia en una barbacoa para leer bajo un árbol. Con este acto, da comienzo un rito de paso, y el viacrucis de una mujer de la generación Y, como hija menor, doctoranda y trabajadora sexual. «Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra» pone en relación la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente, comparando el “extractivismo de los recursos del inconsciente y de la subjetividad, el lenguaje, el deseo, la imaginación, el afecto” con el extractivismo de recursos naturales.
Una historia de empoderamiento por lo verde.
María Velasco ha publicado más de una docena de obras de teatro, con distinciones como el Accésit Marques de Bradomín (2010) o el Premio Max Aub (2017). Sus textos para teatro han sido traducidos a varios idiomas. El compilatorio «Parte de Lesiones» (La uña rota, 2022) recoge los más significativos. Como directora, destacan sus últimos montajes: «La espuma de los días» (Teatro Español, 2019/Teatre Lliure, 2020) y «Talaré a los hombres…» (38 Festival de Otoño).
El proyecto ha obtenido numerosos galardones como el Premio Max a Mejor Autoría Teatral (2022) y Premio Internacional del 39 Heidelberger Stückemarkt.
AUTORA: María Velasco
DIRECCIÓN: María Velasco
COREOGRAFÍA: Joaquín Abella
DIRECCIÓN MUSICAL: Peter Memmer
INTÉRPRETES: Paula Ruiz, Beatrice Bergamín, Joaquín Abella, Fran Arráez y Miguel Ángel Altet
PRODUCCIÓN: Pecado de Hybris