ISLAS JAULA versará sobre las personas refugiadas y la planificación del uso de territorios insulares como espacio de retención de personas.
Intervendrán:
Mario Vega
Director artístico de la compañía unahoramenos y del espectáculo MORIA.
En 1999 funda unahoramenos producciones (entonces Producciones del Mar), encargándose de proyectos de gestión cultural, distribución y producción. Mario Vega da el salto a la esfera nacional e internacional de forma contundente con el espectáculo Me llamo Suleimán de Antonio Lozano, que recibe 6 Premios Réplica en Canarias y el reconocimiento a nivel nacional obteniendo la R de espectáculo Recomendando por la RED nacional de teatros y auditorios.
Nicolás Castellano
Periodista de la Cadena SER y asesor de contenidos del espectáculo MORIA.
Periodista de la Cadena SER especializado en contenidos sobre migraciones, cooperación y desarrollo. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Desde el año 2000 desarrolla su carrera profesional en la Cadena SER. Durante los últimos 19 años se ha especializado en contenidos sobre migraciones forzosas, tanto en la orilla europea como en las costas de salida, países de origen o tránsito de estas personas.
Anna Surinyach
Dirección de fotografía.
Fotógrafa documental y editora gráfica de la revista especializada en información internacional 5W. Su trabajo se ha centrado en documentar los movimientos de población en diferentes partes del mundo. Ha fotografiado la situación de las personas desplazadas en países como Sudán del Sur, República Centroafricana, Nigeria, Niger, Chad, Yemen y Siria. También ha documentado las rutas migratorias desde Centroamérica a Estados Unidos y desde África y Oriente Medio hacia Europa. Ha coordinado proyectos audiovisuales para Médicos Sin Fronteras, ONG con la que trabajó durante 6 años, Intermón Oxfam y Expertise France.
Raquel González Juárez
Coordinadora General de Médicos Sin Fronteras (MSF) España
Raquel González ha trabajado durante catorce años en MSF. Tiene 19 años de experiencia trabajando en el ámbito humanitario y de las ONG, primero en Save the Children como Responsable de Educación al Desarrollo y Sensibilización y, desde 2008, en Médicos Sin Fronteras. Desde 2019, es Coordinadora de MSF España. En estos años, ha formado parte de varios comités de gestión de crisis frente a incidentes críticos en la organización.
Raquel es Licenciada en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid 1994-1999). Posgrado en Resolución Internacional de Conflictos (UOC, 2002) y en Información Internacional y Países del Sur (UCM, 2004). Máster ESADE “Gestión y Planificación de ONG” (2010). MBA Business and Administration (Universidad Europea de Madrid, 2013).
Programado en JORNADAS DE DERECHOS HUMANOS Y ARTES ESCÉNICAS